{"id":3310,"date":"2021-03-30T08:06:00","date_gmt":"2021-03-30T06:06:00","guid":{"rendered":"https:\/\/flow.bg\/?p=3310"},"modified":"2021-09-11T11:29:50","modified_gmt":"2021-09-11T09:29:50","slug":"%d0%ba%d0%b0%d0%ba-%d0%b4%d0%b0-%d0%b1%d1%8a%d0%b4%d0%b5%d0%bc-%d1%89%d0%b0%d1%81%d1%82%d0%bb%d0%b8%d0%b2%d0%b8-6-%d0%bb%d0%b5%d1%81%d0%bd%d0%b8-%d1%81%d1%82%d1%8a%d0%bf%d0%ba%d0%b8-%d0%b7%d0%b0","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/flow.bg\/es\/%D0%BA%D0%B0%D0%BA-%D0%B4%D0%B0-%D0%B1%D1%8A%D0%B4%D0%B5%D0%BC-%D1%89%D0%B0%D1%81%D1%82%D0%BB%D0%B8%D0%B2%D0%B8-6-%D0%BB%D0%B5%D1%81%D0%BD%D0%B8-%D1%81%D1%82%D1%8A%D0%BF%D0%BA%D0%B8-%D0%B7%D0%B0\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo ser feliz: 6 sencillos pasos para encontrar la felicidad"},"content":{"rendered":"
La felicidad es el estado mental de experimentar emociones positivas o placenteras. En mi experiencia, muchas personas definen la felicidad como un sentimiento de alegr\u00eda intensa, lo que puede dificultar el sentirnos felices en nuestra vida diaria. De hecho, hay muchos niveles de felicidad, que van desde una sensaci\u00f3n de satisfacci\u00f3n hasta un j\u00fabilo estimulante. Muchos de nosotros comenzamos a esforzarnos por alcanzar regularmente alturas emocionantes de felicidad, y esto a menudo termina en desilusi\u00f3n.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
En lugar de la felicidad, intente concentrarse en la satisfacci\u00f3n.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
\u00bfQu\u00e9 es la satisfacci\u00f3n?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n El contentamiento es el estado mental de experimentar satisfacci\u00f3n en tu estado actual. A menudo se siente cuando te sientes c\u00f3modo en tu mente, cuerpo y entorno. Aunque todos experimentamos una variedad de emociones todos los d\u00edas, puede ser \u00fatil practicar la satisfacci\u00f3n de forma regular. La pr\u00f3xima vez que tome un descanso para el t\u00e9 o se siente despu\u00e9s de terminar el trabajo, t\u00f3mese uno o dos minutos para sentirse bien con su cuerpo, su mente y sus logros diarios.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n C\u00f3mo encontrar la felicidad dentro de ti<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Replantear c\u00f3mo ves la felicidad y de d\u00f3nde obtienes tu felicidad pueden ser cambios simples que realmente marcan la diferencia. Aqu\u00ed hay un proceso de seis pasos para ayudarlo a sentirse m\u00e1s feliz en su vida y trabajo:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n 1. DEJA DE PERSEGUIR LA FELICIDAD<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Muchas personas asocian la felicidad con el logro de ciertas metas o aspiraciones. Esta pr\u00e1ctica hace de la felicidad una recompensa m\u00e1s que una emoci\u00f3n que merece ser sentida todos los d\u00edas.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En lugar de perseguir metas y, por extensi\u00f3n, perseguir la felicidad, perm\u00edtete sentir felicidad siempre que se te presente.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n 2. ELIMINA TUS PROPIAS BARRERAS A LA FELICIDAD<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Siguiendo con el punto 1, el segundo inconveniente de anclar la felicidad en metas externas es que puedes caer en h\u00e1bitos de pensamiento in\u00fatiles. Al basar su felicidad en algo externo, puede olvidar que el sentimiento de felicidad es algo que viene de adentro y se puede encontrar mirando hacia adentro, en lugar de esperar a que una acci\u00f3n externa lo desencadene.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Intente reformular la forma en que aborda la felicidad y, en lugar de convertirla en una meta largamente esperada, piense regularmente en lo que lo hace feliz. Puede ser pasar tiempo con la familia, los amigos o un ser querido o hacer una actividad en particular, como pintar, andar en bicicleta o cocinar.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Date permiso para programar estos momentos de felicidad<\/a> en tu vida regularmente.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n 3. PR\u00c1CTICA, MIRANDO DENTRO<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n El tercer paso es practicar mirar dentro, con miras a encontrar la felicidad interior. Esta es una actividad que requiere tiempo y esfuerzo, pero crea un h\u00e1bito \u00fatil.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Comienza a prestarte atenci\u00f3n a ti mismo y observa c\u00f3mo te sientes de forma regular. Si est\u00e1 estresado, intente implementar una estrategia de manejo del estr\u00e9s, o si siente que podr\u00eda cuidarse mejor, intente crear un plan de superaci\u00f3n personal.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n 4. CREA TU PROPIO SISTEMA<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Una vez que comience a prestar atenci\u00f3n a s\u00ed mismo, tambi\u00e9n puede comenzar a abordar cualquier \u00e1rea que pueda estar molest\u00e1ndole. A menudo, los problemas internos pueden reducir la autoestima, por lo que puede valer la pena tomarse un tiempo para cuidarse a s\u00ed mismo.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Centrarse en la autoestima puede hacerte feliz. La mejor manera de mejorar su autoestima es tratarse a s\u00ed mismo como si fuera un amigo valioso, de una manera positiva pero honesta.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Es una excelente manera de revisar c\u00f3mo se est\u00e1 cuidando a s\u00ed mismo, especialmente si trabaja por su cuenta. Pensar en ti mismo como tu mejor jefe o tu mejor amigo puede ayudarte a replantearte la forma en que te tratas a ti mismo y permitirte tratarte a ti mismo de manera m\u00e1s amable y justa.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Y adem\u00e1s de eso, perm\u00edtete ser vulnerable, incluso en el trabajo. Darse cuenta de sus \u00e1reas problem\u00e1ticas o sus debilidades es un primer paso importante para encontrar apoyo para ellas o superar sus problemas por completo.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n<\/a>\r\n
<\/figure>\r\n<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n